Te deseamos un muy feliz 2020

martes, 7 de junio de 2011

Más hipnotismo para curar males piden médicos británicos



Un grupo de expertos médicos en el Reino Unido exhortó al sistema nacional de salud a usar más hipnotismo para tratar una gama de condiciones comunes.

Doctores de la Real Sociedad de Medicina afirman que el tratamiento podría aliviar dolores y tensión y ahorrar millones de dólares en gastos para el sistema.

Según la directora del Colegio Real de Médicos Generales, Clare Gerada, el hipnotismo es una herramienta muy efectiva para combatir la ansiedad y el insomnio.

La doctora Gerada busca ampliar su uso a enfermeras y fisioterapeutas, pero añadió que es importante distinguir entre esta práctica y el llamado hipnotismo de pantomima.

(FUENTE: bbc.co.uk)

lunes, 6 de junio de 2011

Acto del hipnotizador que perdió el sentido "fue planeado"



El desmayo de un hipnotizador durante un acto en Inglaterra mientras tres personas estaban bajo hipnosis, fue planeado, informó su agente.

El hipnotizador británico David Days dijo haber perdido el sentido en un accidente mientras llevaba a cabo su show en Dorset, en el suroeste de Inglaterra, lo que le valió dejar hipnotizados a tres participantes del público.

De acuerdo con la versión de Days, éste estaba presentando su espectáculo cuando tropezó en la pierna de uno de los participantes, cayó al suelo y perdió el sentido.

Pero su agente, Tara Nix, le dijo a la BBC que la caída había sido planeada pues se quería hacer una prueba para ver si los sujetos hipnotizados se mantenían en estado de trance o se despertaban a sí mismos.
Nix dijo quelos tres invitados hipnotizados habían sido previamente informados de la naturaleza del experimento.

(FUENTE: bbc.co.uk)

domingo, 29 de mayo de 2011

La hipnosis evita recaídas a los que dejan de fumar



Un estudio sobre la hipnosis clínica como método para combatir el tabaquismo realizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) concluye que con la intervención de esta técnica el porcentaje de recaídas es menor que con otras terapias en los tres primeros meses.

El psicólogo de la Unidad de Tabaquismo de la AECC, José Manuel Perea Baena, presentó en Málaga los resultados sobre un estudio que aborda las recaídas entre las personas que han utilizado algún tipo de terapia para combatir este hábito y las que se han sometido a la técnica de hipnosis clínica.

En los tres primeros meses de abstinencia recayeron un 39,2% de los que se sometieron a alguna terapia para dejar de fumar, frente al 20,8% que lo hizo utilizando la técnica de hipnosis clínicas.

(FUENTE: lavozdegalicia.es)

jueves, 19 de mayo de 2011

Jessica Alba se prepara para alumbramiento, mediante hipnosis



La actriz Jessica Alba asistió el pasado martes (16 de Mayo) a un evento en Hollywood, donde tuvo un acercamiento con los medios para dar algunos consejos de maternidad, ahora que espera a su segundo hijo.

Al preguntársele acerca de cómo daría a luz, comentó lo siguiente:

“A las mujeres que están esperando un hijo, sean primerizas o no, les recomiendo las clases de hipnosis, es diferente para cada persona, aunque yo lo recomiendo a todo el mundo. Te hace relajar”, declaró Alba.

Agregó que este segundo embarazo es muy diferente, ya que con su primera hija Honor Marie, se encontraba algo alterada.

“Yo estaba aterrorizada cuando fui por primera vez al trabajo de parto. Pensé: ¿Qué pasa si entro en pánico? ¿Y si me asusto y no sé qué hacer? “

La actriz no ha querido conocer el sexo el bebe, por lo cual será hasta dentro de unos meses cuando se de la noticia.

(FUENTE: uniradioinforma.com)

viernes, 22 de abril de 2011

Los malos recuerdos se pueden borrar



Las vivencias aterradoras que causan daño psicológico y pesadillas en quienes las experimentan, podrían modificarse antes de que se asienten en la memoria.

Según una innovadora psicoterapia, denominada “extinción”, basada en técnicas de condicionamiento.

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEP), que se calcula que sufre en algún momento de su vida una de cada diez personas en el mundo, es una enfermedad conocida desde la antigüedad, pero a la cual se le ha dado nombre y aplicado tratamiento hace tan sólo tres décadas.

Consiste en una serie de secuelas y trastornos psicológicos y psiquiátricos, a veces de profundo calado y efectos permanentes, que desencadenan los hechos de violencia, tanto en las víctimas directamente afectadas como en sus familiares o entorno más próximo, además de los daños físicos frecuentemente irreparables.

El TEP “de origen humano” puede deberse a las guerras, a los atentados terroristas, que además de muertos dejan un reguero de heridos y amputados, refugiados, pobreza y devastación, así como a otras expresiones de violencia individual muy extendida: como los maltratos domésticos y la violencia sexual.

Otra gran causa humana de TEP son los accidentes graves de tráfico o laborales.

La memoria se puede modificar

Cuando un recuerdo se rememora, se abre una ventana temporal en la que es posible alterarlo. De ese modo, al reactivar un miedo, también es posible hacerlo desaparecer mediante una sencilla técnica de condicionamiento. Al menos es lo que ensayado con éxito un grupo de científicos de Estados Unidos, que al parecer han sentado las bases de una nueva psicoterapia.

“Antes de que los recuerdos sean almacenados, hay un período en el cual son susceptibles de ser trastocados”, ha señalado la doctora Elizabeth Phelps de la Universidad de Nueva York. Estos investigadores estadounidenses han hallado un método para bloquear los recuerdos aterradores sin recurrir a medicamentos, abriendo la posibilidad de desarrollar nuevas formas de tratar el TEP. Han descubierto que, al reactivar la memoria en una persona mostrándole objetos que estimulan en ella un recuerdo aterrador, se abre una ventana de tiempo específica en la cual el recuerdo puede ser “editado” antes de almacenarlo nuevamente.

La denominada “ventana temporal de susceptibilidad” se genera habitualmente entre diez minutos después de que se ha vuelto a exponer al objeto que evoca la experiencia aterradora y seis horas después, cuando el recuerdo vuelve a almacenarse en la mente. En lo que se conoce como “condicionamiento clásico de miedo “. El entrenamiento que utilizaron se denomina “de extinción”. Según los expertos, las respuestas emocionales al miedo pueden disiparse en un proceso llamado extinción, siempre que la persona experimente el mismo suceso aterrador en un ambiente seguro. “Cuando ocurre esa extinción, el recuerdo de miedo queda solamente suprimido” explica la doctora Phelps. Para Phelps y su equipo este hallazgo abre la posibilidad de crear nuevos métodos de entrenamiento para ayudar a las personas a superar recuerdos difíciles o traumáticos.

(FUENTE: vanguardia.com.mx)

viernes, 15 de abril de 2011

Identifican el área cerebral que nos hace sentir vergüenza



El experimento, realizado entre pacientes de enfermedades neurodegenerativas, se ha hecho público en la reunión anual de la Academia Americana de Neurología que se celebra en Hawaii. El trabajo podría ayudar en el diagnóstico precoz de personas con ciertas enfermermedades neurodegenerativas.

En el estudio participaron 79 personas, la mayoría con enfermedades neurodegenerativas, a las que los investigadores pidieron que cantaran la canción 'My girl' del grupo 'Temptations' mientras se les tomaban medidas de sus signos vitales y sus expresiones eran grabadas mediante vídeo-cámara.

Las canciones fueron grabadas y después los investigadores hicieron que los participantes las escucharan pero sin música. Los autores evaluaron lo avergonzados que se sentían los participantes basándose en las expresiones faciales y marcadores fisiológicos como la sudoración y la tasa cardiaca.

Después, todas estas personas pasaron por imágenes de resonancia magnética, con las que se construyeron mapas muy exactos de su cerebro. Los investigadores utilizaron estos mapas para medir el volumen de las diferentes regiones del cerebro y consideraron si los tamaños de estas regiones podían predecir la verg~enza que sentían los participantes.

Descubrieron que las personas que tenían una neurodegeneración significativa en la corteza cingulada anterior pregenual eran menos propensos a sentir verg~enza. De hecho, a mayor deterioro del tejido de esta parte del cerebro, menor era la verg~enza que las personas sentían al escuchar su canción.

El mismo grupo de personas fue también sometido a una prueba simple de reactividad emocional en la que se sentaban hasta que un sonido alto de un disparo retumbaba en la habitación.

"Saltaban y estaban asustados, así que no es que no tuvieran reacciones emocionales. Pero los pacientes con pérdidas en esta región cerebral parecían perder estas emociones sociales más complicadas. Las emociones como la verg~enza son particularmente vulnerables en las enfermedades neurodegenerativas que se dirigen a los lóbulos frontales", explica Virginia Sturm, responsable del estudio.

Aunque los cambios en el pensamiento y la memoria son fáciles de identificar por los miembros de la familia y los médicos, los cambios en la conducta emocional y social pueden ser más sutiles y pasar desapercibidos.

Según los investigadores, un mejor conocimiento de la base neural de las emociones sociales como la vergüenza podría también ayudar a familiares y cuidadores a comprender mejor los cambios de conducta más graves en sus seres queridos.

(FUENTE: larazon.es)

viernes, 11 de marzo de 2011

El resurgir de la hipnosis



"Cierra los ojos, te pesan los párpados". Si a esta frase le añadimos la imagen de un péndulo, obtenemos la percepción más extendida de la hipnosis. Los espectáculos televisivos de magia muestran a personas en trance que siguen como autómatas los dictados de un hipnotizador y son capaces de comerse una cebolla cruda convencidos de que es una manzana.

Quienes practican esta técnica de forma seria tienen que luchar continuamente contra la imagen estereotipada que la sitúa en el ámbito de las pseudociencias. Lo cierto es que no se trata de un método nuevo; al contrario, es una de las armas terapéuticas más antiguas: el poder de la sugestión. No es ningún encantamiento, sino una técnica psicológica que sirve como complemento de otros tratamientos pero no cura ninguna enfermedad.

Uno de los ámbitos en los que ha mostrado mayor utilidad es el del dolor. Precisamente, el Sistema Nacional de Salud del Reino Unido (NHS, sus siglas en inglés) acaba de anunciar la puesta en marcha de uno de los estudios más amplios sobre hipnosis clínica. El objetivo es evaluar si esta técnica ayuda a 800 madres primerizas a dar a luz con menos molestias y reduciendo la cantidad de analgesia que precisan, lo que contribuiría a aligerar el coste para las arcas públicas.

En este caso, la novedad está únicamente en la magnitud del ensayo, ya que la idea de utilizar este método para reducir el dolor del parto es muy antigua. De hecho, Santiago Ramón y Cajal relató, en un artículo publicado en 1889 en Gaceta Médica Catalana, cómo sometió a su esposa Silveria a hipnosis en el nacimiento de sus dos últimos hijos. "Dos fenómenos llamaron nuestra atención: la extrema rapidez del parto y la disminución considerable del dolor, manifestación subjetiva de las contracciones", escribió el premio Nobel. Muchas cosas han cambiado desde entonces, pero la comunidad científica aún no ha llegado a una conclusión definitiva. La sanidad pública española no recoge la hipnosis entre sus prestaciones, aunque unos pocos especialistas la practican en hospitales públicos con el beneplácito de sus compañeros.

Útil en el parto
El control del dolor durante el parto es una de las aplicaciones de la hipnosis que goza de mayor aval científico. De hecho, su utilidad ha sido reconocida por la Colaboración Cochrane, organización que se encarga de realizar revisiones sistemáticas sobre la eficacia de las terapias. También ha demostrado su utilidad en otros tipos de dolor, ya que este es el ámbito que más se ha estudiado. Otras áreas, como la depresión, los trastornos del sueño, el tabaquismo, la obesidad o el asma, no cuentan con tanta evidencia acumulada, pero esto no significa necesariamente que la hipnosis falle, sino que deben ser objeto de mayor investigación.

Profesionales de distintos ámbitos han relatado a ELMUNDO.es su experiencia. M. Elena Mendoza, doctora en Psicología y vocal de la Asociación para el Avance de la Hipnosis Experimental y Aplicada, investiga el Modelo de Valencia de Hipnosis Despierta desarrollado por el catedrático de Psicología de la Universidad de Valencia Antonio Capafons. "La hipnosis se utiliza como una técnica coadyuvante a las intervenciones médicas y psicológicas y ha mostrado su eficacia y eficiencia en diversas áreas. No es un tratamiento en sí mismo, pues en los estudios realizados no se ha encontrado evidencia significativa sobre su eficacia si se utiliza sola", aclara la experta.

Cuando se encuentra cara a cara con un paciente, lo primero que hace es aclararle los mitos que aún existen. "La hipnosis no es peligrosa, pero sí pueden serlo las creencias erróneas que existen sobre ella", apunta. Está desaconsejado utilizarla –porque no existe evidencia de que funcione y puede producir efectos no deseados– como vía para hacer regresiones a vidas pasadas ni para incrementar el recuerdo. También cuenta que esta técnica "fomenta el autocontrol, no pone a la persona a las órdenes del terapeuta".


El usuario está consciente y no hace nada contra su propia voluntad. "Simplemente, la hipnosis potencia y activa sus recursos", señala la doctora Mendoza. El objetivo no es inducir un trance, sino aplicar "sugestiones terapéuticas" que ayuden a la persona a hacer frente a su problema (manejo del dolor, dejar de fumar, superar la ansiedad...). Por ejemplo, se le puede sugerir que "reproduzca sensaciones de frío y/o entumecimiento en la zona donde le duele". Su dolor no desaparecerá del todo, pero puede aliviarse.

Hay mil formas de hacer que el paciente sienta menos dolor. Antoni Castel, psicólogo de la Unidad del Dolor del Hospital Universitario de Tarragona Joan XXIII, cita otro ejemplo: "Podemos utilizar la idea de un líquido que va entrando en su cuerpo y calmando el malestar". Y para comprobar que realmente se produce un alivio, antes y después de este ejercicio se mide la intensidad del dolor.

Castel pertenece a uno de los escasos –si no el único– centros públicos que cuentan con una larga trayectoria en el uso de la hipnosis. El resto de experiencias en la sanidad española dependen de las circunstancias de cada departamento. Si da la casualidad de que un profesional de un determinado servicio quiere emplear la hipnosis y sus jefes se lo permiten, entonces se ofrece a los pacientes como una alternativa más.

Crece la investigación
En este sentido, Castel precisa que en su unidad, tal y como ocurre en el resto de Europa y en Estados Unidos, "quienes se interesan por este método no son del mundo de la hipnosis, sino del dolor, y suelen pertenecer a universidades importantes". Reconoce que aún existe un cierto recelo, pero en los últimos años se ha incrementado la investigación en este ámbito. En su opinión, la clave está en que "las técnicas psicológicas funcionan mucho mejor cuando se utiliza la hipnosis".

Él lo ha comprobado en el tratamiento de la fibromialgia –que se caracteriza principalmente por el dolor generalizado–, y así lo ha puesto de manifiesto en los estudios que ha publicado en revistas de prestigio, como el European Journal of Pain. Cuando se añade al tratamiento cognitivo-conductual, se produce una disminución superior de la intensidad del dolor, mejora el sueño y los afectados se sienten capaces de realizar más actividades en su vida cotidiana. No se elimina la utilización de fármacos, pero se reduce el consumo.

El equipo de Castel enseña al paciente a hacer autohipnosis, con el fin de «que quienes sufren dolor crónico tengan recursos para manejarlo ellos mismos cuando tienen una crisis y no tengan que acudir constantemente a la unidad". El psicólogo detecta una aceptación creciente por parte de los pacientes, pero también entre otros profesionales. "Lo veo en los cursos en los que participo; va habiendo un mayor interés", asegura.

Los psicólogos no son los únicos que se han adentrado en esta técnica. También hay médicos que exploran su potencial, como César García, especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo y vicepresidente de la Asociación Española de Hipnosis, quien actualmente la aplica sobre todo como ayuda para dejar de fumar, pero también la ha empleado como complemento durante el parto. "Lo que conseguimos es elevar el umbral del dolor, de forma que sólo resulten dolorosas las contracciones con mucha potencia", explica.

Se trata de un efecto psicológico y, en gran medida, cultural. De hecho, "algunas civilizaciones tienen una percepción del dolor muy distinta a la nuestra". La vivencia de cada persona juega un gran papel. Así, según García, "muchas veces, cuando crees que algo te va a doler, te duele". De la misma manera, uno se puede autoconvencer de que algo ha dejado de molestarle.

Sin certezas
Ahora bien, no todo el mundo es sugestionable en la misma medida y hay personas en las que estas técnicas carecen de efecto. García reconoce que el terapeuta no puede saber con certeza si el sujeto al que está tratando ha entrado en estado de hipnosis. Esto se debe a que no deja de estar consciente. Lo que se logra es que el paciente centre toda su atención en un punto, es decir, una focalización sensorial.

Así lo entienden también muchos profesionales sanitarios ajenos al mundo de la hipnosis que no la rechazan, pero hacen hincapié en sus limitaciones. "Es útil para el dolor, pero no está claro que sea especialmente eficaz", declara Javier García Campayo, psiquiatra del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. José Ramón González Escalada, secretario general del Sociedad Española del Dolor, asegura que la mayoría de los médicos de su entorno están abiertos a esta y a otras opciones, pero exigen "que tengan evidencias científicas suficientes".

(FUENTE: analitica.com)

sábado, 5 de marzo de 2011

Argentinos ensayan con hipnosis como terapia sexual


Sin un reloj balanceándose de un lado a otro, o la necesidad de una persona con rostro místico y voz profunda que diga "te estás sintiendo muy cansado…duérmete", la hipnosis parece popularizarse en Argentina como herramienta para lograr placer sexual.

La técnica se conoce como la hipnosis erótica y es utilizada en algunos países como un recurso para lograr lo más parecido a una experiencia sexual sin contacto físico. También, en el aspecto clínico, para ayudar a quienes sufran de alguna disfunción sexual.

"La hipnosis erótica está ahora de moda y eso lo vemos por el interés que ha venido despertando en publicaciones especializadas o el periodismo", señaló a BBC Mundo Carlos Malvezzi Taboada, psicólogo clínico, del Instituto Gubel, en Buenos Aires.

Según explica el terapeuta, el reloj para hipnotizar que se ve en las películas es ficción. La técnica es una modalidad comunicacional donde el especialista, mediante la palabra lleva a la persona a un estado de meditación profunda donde su capacidad de percepción es más intensa.

"Pero la persona sabe permanentemente quién es y nunca pierde consciencia", aclara.

Para Malvezzi, en la clínica donde trabaja, el uso de la hipnosis no tiene como objetivo exacerbar el estímulo erótico, sino más bien ayudar a quien sufra de una disfunción sexual.

"Se guía a la persona y se le propone un relato erótico en medio de un estado de distensión en que la persona está más receptora. Eso permite la apertura de ciertas áreas que sucumbirían a la represión en estado de vigilia".

Por ejemplo, relata el terapeuta, cuando una paciente que sufre de anorgasmia (inhibición del orgasmo) está sumergida en un estado de relajación profunda, "posiblemente le comente cómo es su heladera, y si necesita descongelamiento. Apelaría a una comida, donde se puede elegir una entrada, un primer plato, disfrutar de un postre. Es decir, vivir las diferentes etapas del encuentro sexual de manera más metafórica, con la expectativa de cambio".

Si es un hombre con problemas de disfunción eréctil –"algo que es normal y le pasa a todos en algún momento", dice Malvezzi-, el especialista busca evocar momentos de satisfacción y recuerdos de experiencias placenteras para que en el estado de hipnosis la persona vuelva a sentirse capaz y reduzca su angustia que le imposibilita.

El escepticismo y el amor
La efectividad de la hipnosis como técnica de ayuda o instrumento de placer, tiene seguidores y detractores.

"Hay una cierta exageración en el uso de la hipnosis clínica para atender los problemas sexuales. Sí se usa, pero alternada con otros procedimientos que forman parte de la terapia sexual", aseguró a BBC Mundo el sexólogo y docente en el área de la Universidad de Buenos Aires (UBA), Juan Carlos Kusnetzoff.

"Depende mucho también de la habilidad del profesional y la capacidad de reacción del paciente, ya que no todas las personas son hipnótico-sensibles. Eso apenas lo alcanza un porcentaje pequeño de toda la población sobre la que uno actúa", afirmó.

"Y en su promoción entra el elemento del mercadeo del profesional que efectúa la técnica que generalizan sus resultados. Entonces el público cree que todos pueden alcanzar ese estado maravilloso", añadió.

A simple vista es difícil determinar con exactitud si una persona se encuentra en un estado de meditación profunda que califique como hipnosis.

Los especialistas del área explican que es necesario hacerle al paciente una tomografía de emisión de positrones para medir los flujos sanguíneos en la corteza cerebral donde se puede constatar empíricamente.

Igualmente, los expertos creen que la hipnosis es un estado en que el ser humano puede entrar sin siquiera darse cuenta, o la necesidad de un guía. Incluso en lo que se refiere al erotismo.

"A mi juicio quien ha podido aplicar o explicar bien el fenómeno hipnótico con cosas relacionadas con la vida sexual es (Sigmund) Freud (llamado el padre del psicoanálisis)", indicó Kusnetzoff.

Por ejemplo, "el estado de enamoramiento en realidad es una hipnosis, que uno no lo diga así no le resta absolutamente nada desde el punto de vista del postulado teórico. Es un fenómeno hipnótico entre dos personas".

Riesgos
"Parecería que de algún modo ahora se extiende la técnica. Hay (cada vez más) personas dispuestas a que una figura externa, o un guía, los erotice a través de la palabra", asegura Malvezzi.

Sobre todo en Estados Unidos, existe una oferta de libros y material audiovisual para que la persona se sumerja sin ayuda en la hipnosis erótica. También están los consultorios no profesionales que ofrecen dicho servicio, lo cual, predeciblemente, preocupa a los médicos.

"En Argentina, como en la mayoría de los países de América Latina la hipnosis sólo la pueden llevar a cabo médicos", dice el especialista del Instituto Gubel.

Los riesgos latentes, de acuerdo a los expertos, es que el paciente entre en un estado tan profundo que no pueda salir. "Como una hibernación", apunta Malvezzi.

(FUENTE: bbc.co.uk)

miércoles, 2 de marzo de 2011

Bienvenidos a la tienda hipnótica: entren,... entren,... entren,...



Casi todas las tiendas ponen en práctica una serie de estrategias para atraer a los clientes. Desde colores vistosos en las vidrieras hasta espejos que nos hacen ver más delgados de lo que somos.

Sin embargo en Londres, una casa de prendas de diseño se ha atrevido a ir aún más lejos: transformaron el local con una instalación de ruedas giratorias y mensajes subliminales, para que nadie se vaya de allí con las manos vacías.

Vea en este video de BBC Mundo cómo influyen las técnicas de hipnosis en nuestros hábitos de consumo.

(FUENTE: bbc.co.uk)

jueves, 10 de febrero de 2011

Municipio español prepara una jornada para dejar de fumar a través de la hipnosis



Durante la semana del 21 al 27 de este mes, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana y Salud, que dirige Raúl Gil Sánchez, ha programado una campaña para promover la deshabituación de las personas fumadoras a través de la hipnosis. Ricard Bru, con reconocido prestigio por sus sesiones de hipnosis, será la persona responsable de impartir estas sesiones, que tendrán una duración de 90 minutos y serán totalmente gratuitas. El plazo de inscripción finalizar el próximo 18 de febrero.

El Ayuntamiento de Dos Hermanas se ha querido sumar a las campañas que se han iniciado ya en los centros de salud de Andalucía para ayudar a la gente a dejar de fumar. Aunque la hipnosis se viene usando desde hace mucho tiempo para ayudar a personas con diferentes problemáticas, nunca hasta ahora un Ayuntamiento la había incluido en su programa de actividades. Se trata de una iniciativa pionera en toda España a nivel de administración local, ya que ésta técnica se ha venido usando de forma privada.

La reciente aprobación de las medidas frente al tabaco han sido motivaciones más que suficientes para que la Concejalía de Participación Ciudadana se pusiera manos a la obra para idear un proyecto que sirviera de respuesta a la demanda incipiente de la ciudadanía por contar con recursos que les ayudasen a dejar de fumar.

Generada la idea, la Concejalía de Participación Ciudadana y Salud se pone en contacto con el Distrito Sanitario Sevilla Sur, quien ha prestado su apoyo, para que tras la sesión de autoayuda las personas puedan seguir la terapia a través de los centros de salud, y se les pueda hacer un seguimiento. Dicha actividad de autoayuda tendrá lugar la última semana de febrero y sería en una sesión única de 90 minutos aproximadamente, ya que la pretensión es dar pautas para que la gente active la voluntad de dejar de fumar. En palabras del propio Ricard Bru, ‘se trataría de hacer consciente el subsconsciente y activar de ese modo la voluntad para que éstas tomen la autodeterminación de dejar de fumar’.

Ricard Bru, lleva más de 25 años de experiencia en autoayuda. Es maestro de técnicas mentales y experto en medicina tibetana, además de poseer un master en hipnosis clínica por la Open University of Miami y un master en medicina tibetana y parapsicología por la Universidad del Cairo.

Ha realizado talleres de autoayuda por todo el mundo, incluido México y aparece en el libro Guinnes por haber hipnotizado a 121 personas al mismo tiempo. Ha sido el primer investigador que ha realizado hipnosis dentro una pirámide sagrada, siendo esta actividad autorizada por el gobierno egipcio. También ha ayudado a miles de personas a través del programa de televisión Flasback emitido en Canal Sur, y otras autonómicas de España.

Funcionamiento del curso

Cada curso de autoayuda tendrá una duración de noventa minutos y estará formado por 40 personas máximo. Durante ese tiempo se llevará a cabo una sesión teórica y una práctica. Todas las personas interesadas podrán apuntarse hasta el día 18 de febrero en las oficinas municipales de la Concejalía de Participación Ciudadana (Fran Sosa, 954919529 – 1ª planta Ayuntamiento) y Salud (Juan A. Madroñal, 955679494 – Plaza del Emigrante, 1ª planta del Mercado Municipal).

El Curso de Autoayuda será de carácter gratuito y comenzará, salvo indicación de última hora, la semana del 21 al 27 de febrero, en horarios de mañana y tarde, quedando pendiente de confirmación el lugar del encuentro.

(FUENTE: teleprensa.es)

miércoles, 26 de enero de 2011

Documentos confirman que la CIA experimentó con hipnosis durante la Guerra Fría



La CIA siempre ha estado a la vanguardia en técnicas de espionaje — o por lo menos, lo intenta con mucha tenacidad. De acuerdo con un par de memos revelados en Cryptome, durante la década de los 1950, la agencia se enfocó en una herramienta novedosa: la hipnosis. El control mental siempre fue una de las inquietudes de dicho organismo durante la Guerra Fría. Basta con recordar los polémicos experimentos con el programa MK-ULTRA, ligados incluso al cambio de personalidad de Ted Kaczynski, célebremente conocido como el Unabomber.

Estos documentos, emitidos entre 1954 y 1955, muestran cómo la CIA pretendía usar la sugestión hipnótica para ocultar mensajes secretos en el subconsciente de una persona, de modo que fuera imposible que los rusos interceptaran dicha información. Otra de las ideas que tenían en mente los agentes era tomar a un grupo de “leales estadounidenses” e hipnotizarlos hasta provocar la creación de una personalidad múltiple. De este modo, los espías parecerían unos “fervientes comunistas” que se infiltrarían en el otro bando y aprenderían los planes de la organización. Cada mes, la CIA aplicaría un programa de contra-hipnosis para sacarles los secretos aprendidos.

Sin embargo, la agencia se dio cuenta rápidamente que la hipnosis no era la panacea que creían. Para 1955, los documentos señalaban un “pesimismo cauteloso”, toda vea que los expertos en hipnosis habían fallado en sus objetivo. La CIA se mostraba recelosa al no poder comprobar los efectos de la técnica en el laboratorio. Entonces vinieron con otra gran idea: emplear narcóticos y otras sustancias similares para inducir trances en los sujetos de estudio. La historia ya la conocemos: nacieron proyectos como el MK-ULTRA y el MK-OFTEN, muy cuestionados hoy en día.

No obstante, no todo fue tiempo perdido. La división de hipnosis de la CIA demostró que es más sencillo hipnotizar a un grupo de personas que a individuos por separado. Otra de las aplicaciones que encontraron fue que la hipnosis puede ayudar a preparar a un sujeto contra la presión, o incluso ayudar a reparar el daño psicológico hecho por el enemigo.

(FUENTE: alt1040.com)

viernes, 17 de diciembre de 2010

La hipnosis realmente logra cambiar la actividad cerebral



El viejo mito de la hipnosis podría ser más real de lo que se creía. Un equipo británico estudió con un escáner de última generación la actividad cerebral de un grupo de voluntarios hipnotizados y encontró que esta técnica realmente altera ciertas regiones del sistema nervioso.

Los científicos de la Universidad de Hull, que publicaron su estudio en la revista Conciencia y Cognición, incluso declararon que están a favor de la teoría de que la hipnosis genera un estado que hace que el cerebro sea más maleable a la sugestión.

La hipnosis es una técnica muy polémica que tienen tanto fuertes adversarios como detractores. Las personas que están a favor aseguran que es una herramienta útil como complemento en terapias para bajar de peso, dejar de fumar, abandonar adicciones e, incluso, tratar el síndrome de colon irritable. Los detractores afirman que, en el mejor de los casos, es un simple placebo.

Los cambios en el patrón cerebral
Los científicos británicos explicaron que los estudios anteriores midieron la actividad del cerebro bajo hipnosis mientras los voluntarios realizaban una tarea. Por ese motivo, no se pudo confirmar si los cambios en el sistema nervioso respondían a esta particular técnica o a los trabajos que realizaban.

Esta nueva investigación eligió como voluntarios a dos tipos personas: las susceptibles a la hipnosis y las no susceptibles a ella. En primera instancia se registró con el escáner la respuesta a la hipnosis, y solo en un segundo paso se pidió a los voluntarios que realizaran varias tareas. Se monitoreó su actividad cerebral mientras cumplían estos trabajos y en el período entre ellos.

Los resultados fueron diferentes para cada grupo, ya que los voluntarios muy influenciables mostraron que las regiones del cerebro relacionadas con la fantasía y la imaginación disminuyeron su actividad. Aquellos que mostraron no ser muy susceptibles a la hipnosis no exhibieron ningún cambio.

Los científicos explicaron que las regiones afectadas por la hipnosis son justamente las que, en circunstancias normales, se activan cuando una persona deja de concentrarse en la realidad exterior. Por ese motivo, consideran que esta técnica sirve para que los individuos se enfoquen más fuertemente en un trabajo o tarea, dejando de lado las distracciones externas.

Según los autores, las observaciones en torno al efecto de la hipnosis en el cerebro son "inequívocas" ya que se registran cambios en las personas susceptibles a las hipnosis mientras que, por el contrario, el cerebro de los individuos no influenciables permanece igual.

(FUENTE: tucumanoticias.com.ar)

martes, 14 de diciembre de 2010

Supere la depresión con Autohipnosis


Este CD de auto-hipnosis es excelente para toda persona que frecuentemente sufre de episodios depresivos ocasionados por problemas personales, laborales, afectivos, anímicos, etcétera, y que
le llevan a enfrentarse a ese estado de bajón emocional, que le impide lograr la tan anhelada superación personal y estado de autoconfianza óptimo, ante las adversidades de la vida.

Por medio de este CD de autohipnosis, logrará usted acabar con el desánimo y la depresión, permitiéndole anular toda imagen negativa de su mente, consiguiendo un estado anímico óptimo, de positivismo al máximo y así una mente relajada que le permita encarar, sin temores y con actitud positiva, los retos y problemas de la vida.

Este audio de auto-hipnosis te permitirá relajar tu mente para ir logrando, por medio de afirmaciones positivas y órdenes post-hipnóticas, ir asentando en su subconsciente la programación necesaria para ir desapareciendo los bajones de estado anímico y el desánimo que no te permiten superarse como persona. Asimismo, le permite relajarse al nivel adecuado para poder enfrentar las tensiones de la vida diaria, con el 100% de tu potencial. Si deseas acabar con la depresión este CD de Audio-hipnosis es perfecto para ti.

¿Cómo funciona?
Para lograr mejoras dramáticas y permanentes en el trabajo, solo debes escuchar el CD diariamente, un mínimo de 10 a 15 minutos diarios, por un lapso de 2 semanas, durante sus horas libres, sus horas de descanso o antes de dormir (se recomienda también escucharlo mientras se trabaja en casa); sus melodías relajantes le permitirán lograr un estado de relax y limpieza mental adecuado para realizar –después o durante su audición-, cualquier tarea que le sea necesario realizar, mientras que los mensajes subliminales insertados en él, inaudibles a primera impresión, pero perfectamente audibles por tu cerebro -a nivel subconsciente-, quedarán perennemente grabadas en tu mente, en forma de afirmaciones positivas.

La practicidad de este método de auto-hipnosis te permite también poder audicionarlo mientras trabajas frente a la PC o en todo momento, agregándolo con tu música favorita, en tu USB. Igualmente, puedes recurrir a la auto-hipnosis para mejorar en el trabajo en toda ocasión: su programación de mensajes subliminales standard, permite que puedas utilizarlo cuantas veces y en cuantas ocasiones gustes: tras dejar de utilizar la auto-hipnosis por períodos prolongados de tiempo, basta con escucharlo una sola vez para que la programación subconsciente sea “refrescada” dentro de tu mente y así nuevamente gozar de sus virtudes.

IMPORTANTE: no recomendado para audicionarlo mientras trabaja si usted realiza labores de alta presión ó que necesitan gran concentración: en esos casos, solo debe ser audicionado en horas de descanso.

Este CD es recomendado para toda persona, sin importar si eres una persona con una gran carga laboral y profesional en la vida ó llevas una vida sencilla, pero afectada ésta frecuentemente, por la depresión. Su programación desarrollada por medio de los más modernos programas de edición de audio, y por el prestigioso Parapsicólogo e hipnotista peruano Reynaldo Silva, te permitirá en poco tiempo superarte a ti mismo y a los demás.

Los precios de los CD’s de audios para Auto-hipnosis “Libélula Subliminal” son los más competitivos del mercado y le brindan las mejores facilidades en formas de pago, incluyendo costos de envío a cualquier parte del territorio nacional o del mundo y el uso se la moneda más adecuada para su lugar de residencia:

Precio en tienda (“Mandrágora Online”, Arequipa-Perú, distribuidor exclusivo)
S/. 40.00 (cuarenta Nuevos Soles)
NUESTRA TIENDA,…

Envíos al resto del Perú:
S/. 40.00 (cuarenta Nuevos Soles)

Envíos al resto del mundo:
US$ 20.00 (veinte Dólares americanos)

Envíos para Europa:
€ 25.00 (quince Euros)

Envíos vía E-Mail:
US$ 20.00 (veinte Dólares americanos)

NOTA: Para pedidos de este producto al por mayor, escríbanos vía E-Mail a: reynaldo_silva_salas@live.com

Formas de pago
Usted puede hacernos llegar su depósito por medio de las siguientes instituciones:

Caja Municipal de Arequipa, Banco de Crédito del Perú, Banco de La Nación, Banco Azteca
(en el Perú),
Paypal, Western Union y Money Gram (Resto del mundo),
Argenper (Argentina, Chile, Ecuador Uruguay, Bolivia, EE.UU),
Money Exchange (España e Italia), La Caixa de pensiones y Money Trans (España),
Delgado Travel (México) Macrofinanciera (Colombia),
y Depósito de transferencia SWIFT al Banco de Crédito del Perú (sistema de giro disponible desde todo banco del mundo)

Más información, contáctenos vía E-Mail a: reynaldo_silva_salas@live.com

Para personas que desean programaciones hipnóticas para combatir procesos depresivos de muy larga data, “Libélula Subliminal” recomienda su producto: Programación de Audio Subliminal Personalizada – Supere la depresión, LEER MÁS,…

Deseo volverme distribuidor de los Productos “Libélula Subliminal” en mi localidad, LEER MÁS,..

domingo, 21 de noviembre de 2010

Programación de Audio Subliminal Personalizada- Triunfe en el mundo del espectáculo



¿Está buscando desde hace mucho tiempo lograr el éxito en el mundo del espectáculo, la actuación, la música, en fin, ser famosa(o) y no lo ha conseguido?, ¿comprende que cuenta con el talento necesario, pero al llegar el momento decisivo, le falta la seguridad necesaria?; ¿desea poder mentalizarse con facilidad, desterrar los miedos e inseguridades y encarar con éxito toda prueba o reto en tu camino al estrellato? ¿busca salir de “ese atasco” que existe dentro de ti y lograr la fama?, si este es tu caso, este producto es el ideal para ti: Programación de Audio Subliminal para triunfar en el mundo del espectáculo.

Este programa de auto-hipnosis, está dirigido y elaborado de manera totalmente personalizada, pudiéndose diseñar para personas que desean destacar en campos tales como el canto, la danza, el modelaje, la actuación, la comedia, certámenes de belleza, etcétera; existen muchas historias de triunfo en el mundo del espectáculo y la farándula, y si bien muchas apuntan a la creencia de “golpes de fortuna”, la verdad es que todas tienen algo en común: toda estrella ha logrado la fama teniendo seguridad y confianza en sí mismo(a9 en el momento justo,… y muchas personas precisamente carecen de esa autoconfianza cuando les es necesario.

En el mundo del espectáculo en todas sus facetas, la carga de presiones y tensiones es muy grande, así como el nivel de competitividad, llegando muchas veces a hacernos enfrentar retos cada vez más grandes y en los cuales se necesita poseer, determinación y creer realmente en nuestras propias posibilidades.

Este programa de auto-hipnosis subliminal personalizado te permitirá lograr el objetivo deseado: programarte mentalmente y convertirte en una persona exitosa, superar y dejar en el olvido todo bloqueo psicológico o psicosomático que te impide destacar, superar toda ansiedad y la inseguridad que te paraliza, el nerviosismo y la constante sensación de sentirte disminuido(a), ante los demás, producto de tu concepto personal acerca de ti mismo(a), y lograr así, tu más caro anhelo: ser una estrella.

Este producto ha sido diseñado para permitirte programar tu mente con afirmaciones positivas y de superación personal que te permitan explotar todo tu potencial; el estado anímico y el grado de seguridad en sí mismo influye poderosamente en el desempeño en situaciones de competencia en pos del estrellato; es hora que dejes de ver a tu mente si estuviese plagada de miedos, que te bloquean cuando luchas por destacar y descollar: la mente es un aliado poderoso, y que puedes obtener a través de este producto.

¿Cómo funcionan?
Programación de Audio Subliminal para triunfar en el mundo del espectáculo, programa tu mente para lograr un nivel de relajación adecuado para obtener lo que ahora te es tan necesario: serenidad, autoconfianza, lograr la capacidad de actuar sin miedos ni temores y encarar con seguridad total tu carrera. Asimismo, te permite –mientras duermes-, que tu mente logre progresivamente el cambio en tu estado anímico, que te permita finalmente acrecentar tu seguridad personal con respecto a tu potencial, y llegar nivel ideal para que tu mente -y también tus cualidades, logradas con gran esfuerzo-, hagan el resto. La programación subliminal permite también que tu mente reordene tus ideas de la manera más eficaz: así, podrás lograr dialogar e interactuar en todo momento con los demás sin miedos ni bloqueos, más desinhibido(a) y mantenerte relajado(a) permanentemente: ¡todo un cambio dramático y positivo en tu vida!

¿Cómo se utilizan?
Para lograr un mejor resultado con la programación subliminal, Reynaldo Silva Parapsicólogo nos muestra su método exclusivo de programación subliminal personalizada en dos CD’s: el primero, realiza en el paciente una programación a nivel “Alfa” relajante y a la vez abriendo los canales de percepción subliminal del individuo, iniciando una programación subliminal a nivel progresivo ¿y esto por que?, por que la experiencia nos ha demostrado que al común de las personas les es difícil lograr la relajación total necesaria para una programación auto-hipnótica eficaz. Por eso, Reynaldo Silva Parapsicólogo te brinda no solamente la posibilidad de resolver tu problema, sino también obtener un nivel de relajación que te permita una vida más productiva y sustentada exclusivamente en afirmaciones positivas.

El segundo CD es en sí, una programación auto-hipnótica más profunda; realizada a un nivel “Delta” Y “Theta”, que permiten lograr una programación mental intensa y permanente. Ambos CD’s (1 y 2), deben ser utilizados en ese orden y nunca por separado para lograr el 100% de efectividad en la obtención de tu una total relajación.

¿Qué se necesita para solicitar un kit personalizado de programación subliminal?
Lo primero es el deseo de triunfar y ser feliz, y lograrlo por medio de la programación subliminal; lo segundo son algunos datos que son necesarios para elaborar su programación subliminal personalizada, los cuales deben sernos enviados via E-Mail a: reynaldo_silva_salas@live.com La información necesaria es:

1-Nombre y apellidos del paciente (solo nombre de pila y primer apellido)
2-Nombre familiar del paciente a tratar con la programación subliminal (por ejemplo: “Andy”, “Beto”, “Lucho”, si es así como usted está acostumbrado a ser llamado. Si ya tienes un nombre artístico, también debe ser reseñado en tu pedido. ABSOLUTA CONFIDENCIALIDAD)
3-Especificación del problema que le aqueja (una explicación sencilla, en sus propias palabras: nada extenso)
4-Respuesta a las siguientes preguntas: ¿le teme a la oscuridad?, ¿le teme a las alturas?, ¿le teme al agua o al mar?

¿Y esto por qué?
Por que, al realizar la programación personalizada, se incluyen en ella imágenes mentales que predisponen a la relajación, como por ejemplo: “…te sientes flotando en un cielo azul, lleno de nubes,…”, o “….descansas en una piscina de aguas muy claras y apacibles”; a pesar de estar una persona recibiendo dichas imágenes mentales a nivel subliminal (despierto o dormido), la mente está completamente “despierta”, por lo que si uno teme a la altura (primera frase) o no sabe nadar (segunda frase ejemplo), dichas programaciones ocasionan malestar, antes que relajación, por lo que dicha información es muy importante para entregarle un producto realmente eficaz.

5-Especificación si desea agregar otros tópicos a su programación subliminal (“deseo triunfar como cantante y vencer la adicción al cigarrillo, por ejemplo) Cada Programación Subliminal Personalizada puede elaborarse para usted, hasta en un total de 3 tópicos, por el mismo precio.

Deseo adquirirlos
Los precios de los CD’s de audio subliminales personalizados “Libélula Subliminal” son los más competitivos del mercado y le brindan las mejores facilidades en formas de pago, incluyendo costos de envío a cualquier parte del territorio nacional o del mundo y el uso de la moneda más adecuada para su lugar de residencia:

Precio en tienda (“Mandrágora Online”, Arequipa-Perú, distribuidor exclusivo)
S/. 60.00 (sesenta Nuevos Soles)
NUESTRA TIENDA,…

Envíos al resto del Perú:
S/. 80.00 (ochenta Nuevos Soles)

Envíos para Norte, Centro y Sudamérica:
US$ 30.00 (treinta Dólares americanos)

Envíos para Europa:
€ 40.00 (cuarenta Euros)

Envíos para Estados Unidos y Resto del mundo:
US$ 40.00 (cuarenta Dólares americanos)

Envíos vía E-Mail:
US$ 30.00 (treinta Dólares americanos)

NOTA: este producto no se vende al por mayor.

Formas de pago
Usted puede hacernos llegar su depósito por medio de las siguientes instituciones:

Caja Municipal de Arequipa, Banco de Crédito del Perú, Banco de La Nación, Banco Azteca
(en el Perú),
Paypal, Western Union y Money Gram (Resto del mundo),
Argenper (Argentina, Chile, Ecuador Uruguay, Bolivia, EE.UU),
Money Exchange (España e Italia), La Caixa de pensiones y Money Trans (España),
Delgado Travel (México) Macrofinanciera (Colombia),
y Depósito de transferencia SWIFT al Banco de Crédito del Perú (sistema de giro disponible desde todo banco del mundo)

Más información, contáctenos vía E-Mail a: reynaldo_silva_salas@live.com

miércoles, 3 de noviembre de 2010

La hipnosis como terapia complementaria


La idea equivocada de que la hipnosis pertenece al género de los espectáculos teatrales de magia, donde el hipnotista, un mago que obliga a los espectadores a realizar actos ridículos en contra de su voluntad por medio de la hipnosis, ha creado un mito que desfavorece a la hipnosis clínica que puede llegar a ser una buena opción como terapia de ayuda complementaria en diversos problemas de salud.

Recientemente, gracias a una gran difusión, la hipnosis está siendo reconsiderada como una herramienta importante dentro de la rama de la medicina contemporánea y de la medicina complementaria. Esta enorme popularidad, avalada por investigaciones científicas, ha promovido a la hipnosis como un recurso valioso en los tratamientos médicos y psicológicos, ayudando al diagnóstico y resolución de una gama importante de afecciones.

Las técnicas de la hipnosis, encuentran su campo más productivo en las enfermedades de origen psicológico y resulta altamente efectiva en la eliminación permanente de hábitos perjudiciales como son las adicciones, entre ellas, el tabaquismo, el alcoholismo y la obesidad, ya que elimina la necesidad obsesiva del tabaco, del alcohol y de la comida como forma compulsiva de obtener un satisfactor inmediato.

A la lista de padecimientos que se pueden tratar con la hipnosis se le puede agregar:

El asma
Las alergias
Úlceras gástricas
Trastornos sexuales como impotencia masculina y frigidez femenina
Fobias
Ansiedad
Trastornos de sueño
Estrés

Obviamente todos los trastornos de origen sicológico o emocional tienen también en la hipnosis una solución práctica y eficaz.

En el estado de relajación producido por la hipnosis, si se efectuara un electroencefalograma, se podría ver que los impulsos eléctricos del cerebro se encuentran en el estado Alpha con una frecuencia de 7 a 14 ciclos, muy inferior al estado Beta (estado de vigilia) que sería de 14 a 32 ciclos y por encima del estado Delta (sueño profundo) donde la frecuencia sería de 3 a 5 ciclos por segundo.

En este estado intermedio, la mente consciente se relaja y reduce su nivel de vigilia, haciendo más favorable la recepción de las sugestiones por la mente subconsciente, propiciando el trabajo del hipnotizador, en una relación donde el paciente acepta de propia voluntad la táctica y las técnicas utilizadas por el profesional.

La hipnosis puede ser una excelente opción alternativa de tratamiento eficaz para males, trastornos y conductas que no han tenido una buena respuesta a tratamientos convencionales.

(FUENTE: prensalatinalasvegas.com)
Related Posts with Thumbnails